Los tatuajes en Barcelona son heridas en la piel, por lo que requieren de los mismos cuidados que estas. Una vez hecho el tatuaje, habrá que seguir los consejos del tatuador, para que la cicatrización sea lo mejor posible y el resultado de lo más espectacular.
6 tips para la cicatrización de tatuajes en Barcelona
El cuidado del tatuaje recién hecho es imprescindible a la hora de lograr un resultado mejor y, también, evitar futuras complicaciones. Los consejos a seguir son:
- Dejar el vendaje entre 2 y 24 horas. Cuando finalice su trabajo, el tatuador colocará sobre la herida un papel film o una película transparente llamada "dermalize", que debe permanecer intacta entre las 2 y las 24 horas siguientes. Transcurrido ese tiempo, se puede retirar y proceder al cuidado del tatuaje.
- Lavar el tatuaje con agua templada o fría y jabón neutro. Antes de nada, hay que lavarse las manos. Después, se usa un jabón con pH neutro (sin perfumes) y agua templada o fría, para desinfectar la zona y contribuir a la cicatrizacion del tatuaje. Este acto se repetirá entre 2 y 3 veces al día, aunque debe realizarse más a menudo en áreas más propensas a los gérmenes (manos y pies).
- Secar con cuidado. Es posible que la piel tatuada se sienta reseca y con comezón, pero no hay que caer en la tentación de rascarse. Tampoco debe secarse de forma brusca, sino con toquecitos suaves y una toalla o papel de un solo uso. Esto es especialmente importante, hasta que las costras que pueden formarse alrededor del tatuaje vayan cayéndose.
- Aplicar una crema especial de tatuajes. Este producto, además, debe llevar protección solar para proteger la zona de los rayos UV. Este paso no solo es fundamental durante los primeros 15 días, para acelerar la cicatrización, sino también a lo largo de toda la vida del tatuaje, con el fin de mantenerlo hidratado y bonito.
- No usar ropa ajustada. Esto causaría fricción y fomentaría las costras y una posible infección.
- Evitar saunas, piscinas, el mar y otros lugares públicos. En ellos, existe una elevada propensión a las bacterias y las infecciones, de manera que hay que evitarlos por encima de todo. Además, el agua del mar o de la piscina, con las concentraciones en sal o cloro que tienen, no son lo más recomendable durante el tiempo en el que se deben curar los tatuajes.
En definitiva, los tatuajes en Barcelona son muy bonitos, pero la piel sufre una serie de lesiones que deben cicatrizar para que, más adelante, el dibujo sobre la piel se muestre en todo su esplendor. Por eso, es vital seguir los consejos del tatuador y, en caso de notar dolor o tener fiebre, acudir al médico para valorar el estado de la herida.
Sin comentarios